martes, 20 de septiembre de 2016

SCARLET HEART VS SCARLET HEART RYEO



  
  El mejor título para esta entrada en realidad sería... ¡Te desafío a ver las dos!, no se cuantos de ustedes hayan visto las dos versiones, o lo están pensando ahora, por la versión coreana, ver la versión china, sin lugar a dudas, siempre que se hace un remake de lo que sea, se desatan las polémicas, cual es mejor, realmente se adapta a la original, en este caso la novela china "Bu Bu Xin Jing", de la cual no me atreveré a escribir, pues no tuve el honor de leer. 
         En mi caso en particular vi la china primero y me quede con ansias de ver la secuela, la cual aun no encuentro subtitulada al español.
        Obviamente al ver  la versión china te encuentras con las clásicas ambientaciones y forma de actual peculiar de los actores chinos, que como dije desde un principío, no voy a disertar sobre cual es mejor, primero porque me parece una falta de respeto hacia la versión china, quienes fueron los primeros en tomar el desafío, segundo porque cada país tiene su particular forma de actuar y porque considero que muchas veces las remakes pueden tanto mejorar o empeorar la versión original y eso también es subjetivo, depende del televidente y sus preferencias.
       En la ambientación, ambos dramas son hermosos, recrear una época, su vestimenta y tradiciones, siempre llevan mi elogio, aunque hay que dejar claro que la novela original se desarrolla en China durante la Dinastía Qing, mientras que su versión coreana fue adaptada a la Epoca Goryeo, ya ahí podríamos encontrar discrepancias, el entorno y la historia, hay una diferencia de 300 años.-
       Ambos dramas se centran en la vida de una chica del siglo XXI quien por razones diferentes en ambas versiones viajan al pasado tomando el cuerpo de otra chica que fue su ancestro, igual cara, distinta alma. Quien se ve envuelta en la vida del palacio real, rodeada por príncipes, todos distintos, con personalidades diferentes, todos con mayor o menor interés en ocupar el trono.
       Particularmente en las dos historias la protagonista se encuentra relacionada con el 8vo príncipe, en la versión china es la cuñada del mismo y en la versión coreana la prima de la esposa de ese príncipe. De esto ultimo puedo decir que me pareció mejor el giro coreano, lo hicieron menos morboso, dado que el 8vo príncipe esta enamorado de la protagonista, no es lo mismo moralmente estar enamorado de una prima de tu esposa que de su hermana menor, mejorandolo aun mas con el hecho que en la versión coreana la esposa del 8vo príncipe fallece, casi al principio pidiéndole que cuide de la prima, mientras que en la versión china la esposa de príncipe sigue con vida hasta casi el final sabiendo que su esposo esta enamorado de su hermana.
        En ambas se supone que el protagonista que es el 4to príncipe es quien sube al trono y según la historia que la protagonista conoce es un rey tirano, por lo que se dispone a querer cambiar la historia cambiando el amor platónico y romántico que tiene con el 8vo príncipe por una ola de cambios de sentimientos con el 4to príncipe. 
       Como todos saben la versión coreana recién va por la mitad, si se puede decir, así que aun no sabemos como se adaptara el resto de la historia. En lo que va el espectador se encuentra con muchas situaciones que están en distinto orden, detalles que coinciden y otros que fueron cambiados. Si les digo para quien no la vio, que con la versión china llore a mares, tejes y manejes de drama que llevan a que la protagonista tenga un sin fin de malentendidos y la vida le sea miserable.
         En la versión china superan la tristeza del final con la muerte de la protagonista, con el también muy repetido despertar de un coma nuevamente en el siglo XXI, tiempo después recorre un museo de la época de la dinastía Qing viéndose en una pintura, descubriendo asi que no fue solo un sueño, sino que realmente estuvo en el pasado, en el momento final la reencarnación del 4to príncipe entra al museo, volviendo a encontrarse.
       En la versión china el drama tiene una secuela en presente, continuando la historia, si se puede decir así, la protagonista recuerda todo lo vivido, entra a trabajar a una empresa y aquel que se encontró en el museo resulta ser el director del lugar y en la oficina compañeros que son las reencarnaciones de las personas que conoció en el pasado.
      Si me llegaran a preguntar por la actuación de IU, temo decirles que no me llevo por los comentarios de internet, siempre digo que admiro a los actores por su trabajo como tales, nunca podre juzgarlos como personas ya que no vivo con ellos en su casa, como saber realmente como son y aun así se vive con personas decenas de años y no se llega a conocer nunca bien a alguien, cuanto menos a los idols que viven a cientos de kilómetros, como actriz no me pareció mal el desempeño, aun en la versión coreana no llegamos a los momentos mas críticos y sufridos del personaje, si es que sigue la misma linea.
       Si me preocupa en cambio la reacción del publico con la actuación de Lee Jun Ki, la personalidad del 4to príncipe no es chiste, es cruel y duro, no se como afectara su imagen publica, sera que la versión coreana sera mas suave?? veremos... cuando termine volver a escribir sobre esta nueva versión de Scarlet Heart



4 comentarios:

  1. A mi no me gusto. Admiro a los coreanos por su impecable estética y a los chinos les debería dar dinero para su pantalla verde XD.

    La razón por la cual no me gusto no fue por los giros sino porque siento que los personajes son muy planos, no sientes que sean genuinos como los chinos. Tampoco siento que sea una historia "original" siento que es una copia de millones de dramas de época que he visto, ni siquiera siento la seriedad de la protagonista, no siento que ame al personaje y tampoco siento que él la ame a ella. u.u

    Un ejemplo es Dong Yi, esa me hizo llorar en sus momentos o me hizo sentir algo, o como la de el príncipe de la azotea, esa me hizo sentir algo. Esta versión no me hace sentir nada.

    Mil veces la versión china. <3 por mas que ame al actor del 4to príncipe.

    Que quede claro, mi criterio no está basado en que "porque fue la primera versión que vi" yo nunca hago eso. Yo solía decir que la versión coreana de itzura na kiss era la mejor porque solo me había visto las versiones japonesas, que equivocada estaba, la versión de taiwan es la mejor del universo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanto tu comentario, estoy de acuerdo en mucho de lo que expones. La estética coreana nos deja mayormente sin aliento pero en cuestión de sentimientos en este caso se quedaron cortos, me dejo un gusto a poco cuando llegue al final

      Eliminar
    2. De acuerdo contigo en la version de itzura na kiss la mejor de las mejores en la de taiwan... Solo e visto la de moonlovers voy a buscar la de china para poder dar mi opinión sobre ambas

      Eliminar
  2. SPOILER.
    He visto las dos versiones, primero la coreana (porque no conocía la china, después lo supe) y después la china. En mi opinión personal, siento que es mejor Moon Lovers que la china, Bubujingxin, pero en esta (primera temporada) hubo más historia que en la coreana y se centró en más personajes que simplemente en los protagonistas. Además, las relaciones eran más fuertes en Bubujingxin, en Moon Lovers Hae So no tiene tanto contacto con su prima que la protagonista de Bubujingxin con su hermana, que es bastante fuerte.
    Pero, fue bastante decepcionante el final que le dieron a Moon Lovers, el de Bubujingxin fue triste, pero estuvo bien. Sin embargo, la segunda temporada de Bubujingxin, no tiene mucho sentido. Hay muchas cosas que no concuerdan y el final no es nada claro. Igualmente, disfrute viéndolas. Un saludo.

    ResponderEliminar

Gracias por viajar con nosotros por el Universo "A"