He de confesar que con este k-drama cometí un pecado, es que el primer capítulo me aburrió y deje de verlo, retomandolo recientemente, es que al principio no tenía mi forma de pensar actual y es el de no juzgar un drama por sus primeros capítulos, así como no se juzga un libro por su portada.
Y es que a medida que avanza, cada vez se pone mas interesante, primero que nada la química entre los protagonistas Ji Hyun Woo y Yoo In Na, los cuales comenzaron una relación en la vida real con este drama (actualmente separados), es que se nota a simple vista, los besos, las miradas, el skin-ship, bello, bello y mas bello.
El protagonista Ji Hyun Woo: Kim Boong Do, un erudito en la era Joseon, simpatizante de la reina In Hyun a la cual decidió defender cuando esta fue destronada para que volviera a reinar. Una gisaeng estaba enamorada del protagonista y al rezar diariamente por él en un templo a fin de que lo protegieran y nada le pasara, es observada por un monje, el que conmovido por su actitud confecciona un talismán, que si Boong Do lo llevaba nada le pasaría. He aquí la sorpresa pues cada vez que intentaban matar a Boong Do el desaparecía en el momento viajando 300 años a Seul actual. Allí es donde conoce a Hee Jin.
La protagonista Yoo In Na: Hee Jin, una actriz novata quien consigue el papel de justamente la reina In Hyun en un drama televisivo, encontrándose con el viajero del tiempo del cual se enamora, una chica llena de encanto muy cute.
La trama: como ya dije es un drama que mezcla lo histórico con lo actual, parecido a The Rooftop Prince en la idea, pero a su vez diferente. En este drama el protagonista quizás por ser un erudito no lo vamos a ver pegando gritos o asustándose fácilmente por lo que ve, sino que por el contrario todo lo observa lo aprende o simplemente pregunta o deduce, lo que le da un toque distinto a la trama.
Entre idas y vueltas del pasado al presente ya que si lee lo escrito en el talisman puede volver al pasado y con la ayuda de poder leer los escritos antiguos conociendo el destino de todos los involucrados en las conspiraciones reales, logra reintegrar a la reina In Hyun, pero como todos sabemos modificar el pasado o un hecho, desencadena un efecto en los hechos que prosiguen desvirtuando la historia y la humanidad.
Un historia de amor bonita, llena de química, besos, demostraciones de cariño, momentos cute y cuando pensamos que iban a seguir sufriendo, pues llegado un momento el talisman se destruye y no puede volver al futuro, otro talisman de amor aparece y lo hace volver a su amada, con un final de 10.
Muchos comentarios de este drama no fueron buenos, algunos lo tacharon de tonto, algunas cosas absurdas, quizás puedan tener razón, pero si estas en esos días en que queres creer en el amor incondicional, infinito, que cruza la barrera del tiempo y el espacio, algo que te haga soñar en rosa, es tiempo de que veas este drama, anímate y entra en este Universo Asiático.
TRAILER
https://www.youtube.com/watch?v=IZCImwMkqiw

Un viaje por el Universo de los Dramas (k-dramas, kdramas, doramas). Si no les gustan los spoilers, no entren jaja, pues de eso se trata, de un resumen del drama, de comienzo a fin, basado en mi opinión personal. Aquí despegamos, adictos de los dramas como yo, ajusten sus cinturones, tomen mucho café, preparen los cubre ojeras para tapar horas de insomnio y volemos a nuestro Universo A
viernes, 26 de junio de 2015
jueves, 25 de junio de 2015
HEARD IT THROUGH THE GRAPVINE
Un k-drama que esperé a que finalizara para poder verlo de corrido, admito que mi interés en él fue Lee Yoon ex MBLAQ, a quien ya había visto actuar en películas y dramas y quería verlo en un protagónico propiamente dicho,

He aquí mi sorpresa, me llamó la atención varias cosas de este k-drama, en primer lugar el tipo de filmación algo oscura y en tonos marrones, específicamente las partes dentro de la casa de la familia de In Sang (Lee Joon), una casa tradicional inmensa, que da la sensación de laberinto a veces tenebroso. La banda sonora de fondo también a veces tenebrosa, así como también las escenas con trasfondo sicológico con la repetición del primer plano del actor, algo que para mí fue una novedad, que da un aire siniestro.
El personaje de Lee Joon: In Sang, un chico hijo de una familia multimillonaria, retraído y a veces llamado raro, de pocos amigos y que no alardea de su fortuna, con padres fuera de lo común, cegados por el poder y el dinero, que se ve enfrentado a ser padre adolescente, debiendo afrontar a su familia, el descubrimiento de los orígenes de su riqueza algo turbia por el lavado de dinero, malversaciones empresariales, corrupción política y otro tanto de elementos oscuros, llevados a cabo por un padre que eleva la bandera de ser perfecto y de respetar las normas del confusionismo de la boca para fuera.
El personaje de Go Ah Sung (Seo Bom), una chica humilde pero con un coeficiente intelectual altísimo, la que conoce a In Sang en una disertación, donde era la única de origen humilde, sin educación en el extranjero ni proveniente de un colegio distinguido, pasando por encima a todos los participantes, lo que llama la atención de In Sang, enamorándolo por completo.
La trama: previo a los exámenes a la facultad, hacen un pacto de no verse hasta que las pruebas hallan finalizado, pero en su ultima noche juntos ella queda embarazada. In Sang al tiempo recibe las cartas de Seo Bom, donde ella dice que dejo el colegio, lo que lo desespera y comienza a buscarla hasta que la encuentra y ups! con la sorpresa de una panza de nueve meses de embarazo.
El plus de esto es que la protagonista desconocía que el era millonario, llevándola inmediatamente a la mansión, ante el colapso mental de la familia de él, la cual daba aires de ser perfecta socialmente,
Seo Bom da a luz, dentro de la mansión, comenzando así la odisea de la protagonista, primero el encierro y la separación de su bebé al que lo mantienen en otra habitación apartado de ella, a In Sang lo mandan fuera de la casa a supuestamente estudiar con un tutor para ingresar a la Universidad.
Luego los desprecios por la situación de la protagonista y la desesperación de In Sang que en su inocencia no sabe como proteger a su esposa y su hijo de sus padres.
Posteriormente sale a relucir la mente brillante de Seo Bom, a la que deciden entrenar, si entrenar para que puedan mostrarla en sociedad, creando asi una marioneta, al principio desesperada por encajar en la casa y obtener la aceptación de su familia política, ella acepta hasta que se da cuenta que se esta convirtiendo en un monstruo igual que sus suegros.
Las confabulaciones de los suegros para separarlos, echarla y quedarse con el bebe. Hasta que en cierto momento lo logran, pero el amor de ellos es mas fuerte, luego de varias idas y venidas, obstáculos sociales, económicos y familiares, In Sang elige el amor ante el dinero mal habido que tenía como herencia y sigue a su esposa e hijo, comenzando así una nueva vida.
Los padres de In Sang, se enfrentaran a la soledad de la perdida de sus hijos, nuera y nieto, pero en su pequeño mundo ignorante y perfecto no asumen su culpabilidad y errores que llevaron a este fin. Mientas que In Sang y Seo Bom encuentran la felicidad sin dinero, pero juntos y ricos en amor familiar proveniente de la familia de la protagonista.
Muchos dijeron que el final no les gusto, quizás no tiene ese final de imagen de ultimo segundo de los protagonistas viendo el horizonte, el amanecer o las estrellas juntos o besándose, pero queda claro el destino de cada uno, haciéndolo como muchos k-dramas únicos en su estilo.
Si algo quizás a mi no me gusto es la sobrecarga de momentos empresariales, capaz para el escritor era necesario mostrar los pormenores de la corrupción, pero bueno a mi resulto un poco pesado, otro punto que quedo en el aire fue el juicio iniciado por el tío de la protagonista desconociéndose al final si gano o no, por lo cual si bien la catalogo de muy buen k-drama, no entraría en mis preferidos por esos momentos tediosos, recalco, a menos para mi.
TRAILER
https://www.youtube.com/watch?v=1_FqXRV3FR8
TRAILER
https://www.youtube.com/watch?v=1_FqXRV3FR8
Suscribirse a:
Entradas (Atom)